Skip to content (Press Enter)
CONARE Investiga

CONARE Investiga

Investigación para el desarrollo de Costa Rica y el mundo

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Innovación y tecnología
  • Agricultura y ganadería
  • Salud
  • Educación
  • Innovación y tecnología
  • Agricultura y ganadería
  • Salud
  • Educación
CONARE Investiga

CONARE Investiga

Investigación para el desarrollo de Costa Rica y el mundo

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Innovación y tecnologíaSalud

    Producción de compuestos bioactivos a partir de aislamientos del hongo Ganoderma sp

  • EducaciónInnovación y tecnología

    MediaTIC: Una plataforma costarricense de análisis de datos

  • Agricultura y ganaderíaSalud

    Arbovirosis en Costa Rica: un estudio de sus dinámicas y vectores

  • Innovación y tecnología

    Baterías ion-aluminio como acumuladores de energía renovable

  • Innovación y tecnologíaSalud

    Impresión 3D para biofísica celular e ingeniería de tejidos.

  • Innovación y tecnología

    #Fakenews: Una indagación interdisciplinaria a la circulación de noticias falsas en Costa Rica

Imagen ilustrativa, manos de mujer con dedos entrecruzados
8 octubre, 2019

Empoderando a las mujeres del Territorio Cabécar

más...
Imagen ilustrativa, Monitores de Presión, Esfigmomanómetros y pastillas
20 agosto, 2019

La búsqueda de mejores medicamentos para enfermedades cardiovasculares

más...
imagen ilustrativa, maíz de diferentes colores
14 marzo, 2017

El maíz es un cultivo milenario que es Patrimonio Cultural de nuestro país desde 2014.

Un grupo de investigadores apoyados por CONARE utiliza la ciencia para potenciar, mejorar y proteger el maíz criollo de Costa Rica

más...
imagen descriptiva, celular cargando
1 julio, 2016

¿Es posible desarrollar baterías recargables más resistentes y así reducir los desechos electrónicos? Un grupo de investigadores de Universidades estatales responden a esta pregunta

El poder contar con baterías con mayor capacidad es uno de los grandes desafíos de nuestra era, el investigador Federico …

más...

Paginación de entradas

1 2 3

Facebook

Entradas recientes

  • Producción de compuestos bioactivos a partir de aislamientos del hongo Ganoderma sp
  • MediaTIC: Una plataforma costarricense de análisis de datos
  • Arbovirosis en Costa Rica: un estudio de sus dinámicas y vectores
  • Baterías ion-aluminio como acumuladores de energía renovable
  • Impresión 3D para biofísica celular e ingeniería de tejidos.

Comentarios recientes

  1. Víctor Hugo Chácon Salazar en Mejorando la calidad del agua para consumo humano en Costa Rica: Resultados de una investigación conjunta
  2. Roger Cruz Cruz en Mejorando la calidad del agua para consumo humano en Costa Rica: Resultados de una investigación conjunta
  3. DENNIS SOTO ROJAS en Descubriendo Nuevos Aliados contra las Infecciones: Investigación en Abejas sin Aguijón
  4. DENNIS SOTO ROJAS en Descubriendo Nuevos Aliados contra las Infecciones: Investigación en Abejas sin Aguijón
  5. Peligros que enfrentan los páramos de Costa Rica por la vulnerabilidad de los polinizadores al cambio climático - CONARE Investiga en Pez León: Impacto en el Caribe Sur

Archivos

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2017
  • julio 2016

Categorías

  • Agricultura y ganadería
  • Cambio climático
  • Educación
  • Innovación y tecnología
  • Salud
  • Sin categoría

Facebook

Declaratoria CONARE

CONARE 2022 - Metro Magazine | Developed By Rara Theme. Powered by WordPress.