Skip to content (Press Enter)
CONARE Investiga

CONARE Investiga

Investigación para el desarrollo de Costa Rica y el mundo

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Innovación y tecnología
  • Agricultura y ganadería
  • Salud
  • Educación
  • Innovación y tecnología
  • Agricultura y ganadería
  • Salud
  • Educación
CONARE Investiga

CONARE Investiga

Investigación para el desarrollo de Costa Rica y el mundo

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Innovación y tecnologíaSalud

    Producción de compuestos bioactivos a partir de aislamientos del hongo Ganoderma sp

  • EducaciónInnovación y tecnología

    MediaTIC: Una plataforma costarricense de análisis de datos

  • Agricultura y ganaderíaSalud

    Arbovirosis en Costa Rica: un estudio de sus dinámicas y vectores

  • Innovación y tecnología

    Baterías ion-aluminio como acumuladores de energía renovable

  • Innovación y tecnologíaSalud

    Impresión 3D para biofísica celular e ingeniería de tejidos.

  • Innovación y tecnología

    #Fakenews: Una indagación interdisciplinaria a la circulación de noticias falsas en Costa Rica

8 abril, 2024

Cronograma de actividades para la Feria Internacional del Libro Universitario

más...
23 noviembre, 2023

Feria Científica Interuniversitaria Atrae a Más de 350 Estudiantes de Escuelas Primarias

Cerca de 300 estudiantes de escuelas públicas en Atenas se sumergieron en el mundo de la ciencia durante la primera …

más...
14 noviembre, 2023

Descifrando los Secretos del Cáncer Aneuploide: Un Enfoque Computacional Innovador para Identificar Terapias Específicas

En los últimos años, algunas personas de ciencia han retomado  el estudio del cáncer en un fenómeno fascinante y, a …

más...
14 noviembre, 2023

Monitoreo Volcánico en Tiempo Real utilizando algoritmos: Protegiendo a Costa Rica de las Erupciones

En un país situado en un contexto de tres placas tectónicas y una microplaca, como es el caso de Costa …

más...
24 octubre, 2023

Mejorando la calidad del agua para consumo humano en Costa Rica: Resultados de una investigación conjunta

Cerca de 1.5 millones de personas en Costa Rica dependen del suministro de agua provisto por las Asociaciones Administradoras de …

más...
2 septiembre, 2023

Maíz Criollo Costarricense: Potenciando su Conservación, Uso y Valor a través de estrategias integradas

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles, un proyecto multidisciplinario trabajó en el rescate y estudio del maíz criollo costarricense. …

más...
2 septiembre, 2023

Descubriendo Nuevos Aliados contra las Infecciones: Investigación en Abejas sin Aguijón

“La medicina requiere nuevos antibióticos, pues, por un lado, cada vez hay más bacterias resistentes, mientras que, por otro lado, …

más...
29 agosto, 2023

Contaminantes Atmosféricos en el Valle Central Occidental: Un Análisis Revelador

Un destacado grupo de universidades públicas (UNED, ITCR, UCR y UNA), junto con el CeNAT (Centro Nacional de Alta Tecnología), …

más...
20 agosto, 2023

Descifrando la Especificidad del Hospedero en las Bacterias Brucella

La brucelosis es una enfermedad infecciosa ancestral causada por bacterias del género Brucella. Debido a que es una enfermedad que …

más...
1 agosto, 2023

Microplásticos en ambientes y organismos acuáticos: consumo humano y salud pública costarricense

Contaminación silenciosa Los microplásticos son contaminantes que se encuentran en muchos de los ambientes y alimentos con los que nos …

más...

Paginación de entradas

1 2 3

Facebook

Entradas recientes

  • Producción de compuestos bioactivos a partir de aislamientos del hongo Ganoderma sp
  • MediaTIC: Una plataforma costarricense de análisis de datos
  • Arbovirosis en Costa Rica: un estudio de sus dinámicas y vectores
  • Baterías ion-aluminio como acumuladores de energía renovable
  • Impresión 3D para biofísica celular e ingeniería de tejidos.

Comentarios recientes

  1. Víctor Hugo Chácon Salazar en Mejorando la calidad del agua para consumo humano en Costa Rica: Resultados de una investigación conjunta
  2. Roger Cruz Cruz en Mejorando la calidad del agua para consumo humano en Costa Rica: Resultados de una investigación conjunta
  3. DENNIS SOTO ROJAS en Descubriendo Nuevos Aliados contra las Infecciones: Investigación en Abejas sin Aguijón
  4. DENNIS SOTO ROJAS en Descubriendo Nuevos Aliados contra las Infecciones: Investigación en Abejas sin Aguijón
  5. Peligros que enfrentan los páramos de Costa Rica por la vulnerabilidad de los polinizadores al cambio climático - CONARE Investiga en Pez León: Impacto en el Caribe Sur

Archivos

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2017
  • julio 2016

Categorías

  • Agricultura y ganadería
  • Cambio climático
  • Educación
  • Innovación y tecnología
  • Salud
  • Sin categoría

Facebook

Declaratoria CONARE

CONARE 2022 - Metro Magazine | Developed By Rara Theme. Powered by WordPress.